top of page
Search

Charla Federico Marquez

  • Writer: Toto Bonilla
    Toto Bonilla
  • Oct 16, 2018
  • 3 min read

Updated: Oct 17, 2018

Federico, más conocido como Fritz, es un ingeniero en sistemas que actualmente se desempeña como director creativo en distintos proyectos de videojuegos en realidad virtual.



(Profesor Frink´s)


Estudio Ingeniería en sistemas, aunque siempre le apasiono el mundo de los juegos, luego de algunos años decidió volcarse hacia el mundo de los video juegos y junto con algunos amigos fundaron su propia empresa (Sim Design VR Studio) para desarrollar videojuegos en realidad virtual.



A la hora de contarnos su experiencia como director creativo, 2 ejemplos llamaron mucho mi atención. El primero se trató de showrooms en realidad virtual, lo cual creo que tiene mucho mercado a futuro. Para el desarrollo de este proyecto, destaco el equipo multidisciplinario, donde cada persona aportaba al grupo desde su área.



El segundo ejemplo fue Planet Alpha, el mismo fue desarrollado por personas de distintas partes del mundo, demostrando así que el equipo no tiene por qué estar reunido en una oficina para poder funcionar en sinergia. Federico cuenta que no fue un trabajo fácil, pero un buen liderazgo y una buena planificación fueron fundamentales para el desarrollo de todo el proyecto, que posteriormente fue galardonado.


A continuación, uno de los mejores equipos multidisciplinarios

Federico remarco como trabajar en equipo y cómo hacerlo sacando el mayor provecho posible. Destaco que el orden y la división de tareas es fundamental dado que uno puede interrumpir la tarea de otro, o una persona del equipo estar haciendo una tarea que no le corresponda o no sepa realizarla. La comunicación debe de ser muy fluida dentro de todo el equipo. Y creo que lo más importante es que todos estén con los objetivos alineados, dado que si un integrante puede comenzar a desestabilizar a todo el equipo.

Es importante no aislar a las personas por tener una idea diferente, sino poder cruzar ideas y sacar partido de ello. Es importante tener humildad y admitir que otro tiene razón o que lo puede hacer mejor que uno mismo.


Cabo, el novato

Es el que posee menos experiencia del equipo, es adorable y frecuentemente es usado como carnada en las misiones. Igualmente es muy importante dentro del equipo.


Rico, el demoledor

Es el encargado de abastecer de armas y explosivos al equipo, su comunicación es muy escasa, pero comprende todo el plan. Se encarga de todos los recursos materiales.


Kowalski, la mente.


Se encarga de desarollar las distintas estrategias para las misiones, es la cabeza del equipo, pero no el líder. Siempre es consultado por el líder para tomar las decisiones.


Skipper, el lider


El es el líder del equipo, se encagra de tomat las decisiones y guiar al grupo en las misiones.


En los pingüinos de Madagascar, podemos ver un claro ejemplo de un equipo, donde existe un líder motivador, que escucha a el resto. Donde cada uno de los integrantes es especialista en un área, y todos se complementan.




A la hora de liderar un equipo, uno debe de conocer las fortalezas y debilidades de cada uno de los integrantes del equipo, saber en qué tareas se van a desempeñar de una mejor manera, saber motivarlos y tener una buena planificación y seguimiento sobre el equipo. Saber unificar el grupo y poder alinearlo es algo que pareciera que le sienta bien a Federico, su personalidad es muy efusiva y se nota sus ganas y pasión por hacer las cosas de una manera adecuada, creo que tiene la personalidad de un líder.


La personalidad de un líder creo que fue un tema que no toco mucho, pero la transmitió de una buena manera. Sus gestos, su manera de hablar y afrontar los problemas, hace que sea una persona idónea a la hora de liderar un equipo y cumplir con los objetivos.


Un ejemplo que dio sobre una persona que no quería darse cuenta de que estaba tomando una mala decisión. Federico le explico 2 o 3 veces el error que estaba cometiendo y que le iba a perjudicar en un futuro, pero la persona continuo sin hacerle caso, hasta que Federico decidió que siguiera con la decisión errónea para que se diera cuenta de su propio error y del mismo aprenda.



De esta charla, podemos concluir, que el líder de un equipo debe de tener ciertas cualidades y conocimientos, debe de saber planificar, motivar y realizar un seguimiento a todo el equipo. La actitud y transmitir correctamente es esencial para un líder.


El mismo debe de conocer las cualidades de todos los integrantes para mejorar el rendimiento del equipo. El proyecto en gran parte depende de el líder del equipo y su toma de decisión.


Por mas información de Federico:



 
 
 

Comentarios


bottom of page