Define
- Toto Bonilla
- Dec 7, 2018
- 2 min read
Luego de generar empatía en el grupo, se pasó a la etapa de definición, en la cual se debe de definir la problemática a abordar, dado que, es imposible resolver todos los problemas planteados, se debe de elegir uno en específico.

Decidimos hacer foco en el problema de la basura tecnológica que generan los celulares descartados o acumulados por las personas en Uruguay.
“Hay un problema con la acumulación de celulares sin uso en Uruguay, dado que las personas lo cambian a menudo y no existe un plan de reciclaje para los mismos.”
Área de investigación: Acumulación de celulares sin uso en Uruguay.
Hipótesis: Dado que las personas lo cambian a menudo y no existe un plan de reciclaje para los mismos.
Luego de hacer una investigación inicial, y con algunos datos que aporto Javier de cómo podría ser viable el proyecto. Pasamos a una etapa de redefinir el problema.
¿Como podemos reciclar celulares en desuso, y generar una plataforma para mostrar material audiovisual?

Tome el rol de investigar la viabilidad del proyecto, buscando información relevante para apoyar el proyecto. También realizamos encuestas a distintas personas vía web, para poder empatizar con nuestro usuario final, y saber si donarían los celulares en desuso para el proyecto.
De las búsquedas recogimos datos interesantes, como que existen 1.54 dispositivos por habitante en Uruguay, lo que es un dato fuerte para el proyecto, (en 2017 había 5.377.312 dispositivos).
Solo 17 % de la chatarra electrónica se recicla en el mundo.

Hicimos investigaciones de cuáles eran las marcas que más había en el mercado uruguayo, para saber a qué marcas nos enfrentaríamos.
Luego en una encuesta realizada a 54 personas, surgió un dato muy interesante, el 90% de los encuestados dijo que cambia el celular de 1 a 4 años, por tanto, si en 2017 había 5.377.312 dispositivos, en 2021, se sumarían más de 4 millones de dispositivos en desuso, a los ya existentes.

Luego se recopilaron datos de que hacen las personas con los celulares en desuso, y la mayoría lo guarda de repuesto o se lo da a un familiar. El 60% posee de 1 a 3 celulares en desuso en su casa, un 30% 4 a 6 y un 10% + de 7.
Una pregunta importante para el sustento del proyecto es saber si las personas están dispuestas a donar su dispositivo en desuso. Un 80 % si lo está.

Comments