top of page
Search

Idear

  • Writer: Toto Bonilla
    Toto Bonilla
  • Dec 10, 2018
  • 1 min read

Luego de definir la problemática a abordar e investigar el entorno pasamos a idear la solución.


La idea consta en reciclar los dispositivos celulares, sacando sus displays (pantallas), para luego, ser unidas y poder generar una pantalla más grande para reproducir contenido en ellas.



Las pantallas se unen mediante sus terminales originales, todas van unidas a una computadora donde, mediante un desollador se logran unir todas.


Las pantallas formadas, van a ser colocadas a la intemperie, en eventos de interés cultural, reproduciendo arte. Se prevé que sean resistentes a los distintos factores climáticos.


También se ideo que trabajaran mediante la energía recolectada por un panel solar, para concientizar sobre el uso de la energía y que fueran más independientes. Además, tendrán un depósito donde se podrá donar el celular para contribuir con el proyecto y la construcción de mas pantallas.


El financiamiento se va a dar por los materiales de valor que se van a extraer del reciclaje de los dispositivos. Sabemos que un celular contiene oro en sus terminaciones, y aluminio.



Cada celular contiene 0.025 gramos de oro aproximadamente, por tanto, cada 40 celulares se consigue un gramo de oro, equivalente a 44 dólares aproximadamente.


Si consideramos el que para 2021 existirían 4 millones de celulares más para reciclar, tomando solo el 1% de los mismos, que equivalen a 40 mil dispositivos, sería 1 Kilo de oro, equivalente a 40 mil dólares. Además se extraerían 20 gramos de aluminio por dispositivo, lo que equivaldrían a 800 kilos aproximadamente, con un valor de 1360 dólares.



 
 
 

Comments


bottom of page